Orientaciones generales para docentes tutoras/es sobre el acompañamiento socio afectivo y cognitivo a las y los estudiantes
Vivimos
tiempos de cambios y desafíos. Y en este contexto, las familias peruanas están
poniendo toda su atención en dar respuesta a los retos económicos, sanitarios y
sociales que continuarán presentándose en las próximas semanas y meses. Frente
a esta realidad , las niñas, los niños y las/los adolescentes deben continuar
con su desarrollo a través de una educación que se adapte e innove para
alcanzar sus objetivos al margen de cualquier adversidad.
Es
por ello que creemos en tu potencial y capacidad como docente para acompañar a
tus estudiantes en este proceso, y este documento busca orientarte de manera
práctica y precisa en el desarrollo de tu rol como tutora o tutor,, facilitando
el despliegue de un acompañamiento socioafectivo y cognitivo a tus estudiantes
y sus familias en la modalidad a distancia, asegurando la calidad de tu trabajo
y su impacto positivo. Esta modalidad, y en particular en este contexto de emergencia,
hace indispensable que cada docente fortalezca las competencias más vinculadas con
lo socioafectivo, así como aquellas afines a ciertas prácticas de la modalidad
a distancia y establezca mejoras específicas para mantener elevados estándares
en su proceso de atención.
En
estas páginas encontrarás ideas, sugerencias, materiales y procesos que podrás
poner en práctica, integrándolos a los recursos y acciones que han sido puestos
a tu disposición en el marco de la estrategia aprendo en casa para hacer de
esta tarea desafiante un nuevo campo de dominio y logro.
Descargue Aquí
Orientaciones generales para docentes tutoras/es sobre el acompañamiento socio afectivo y cognitivo a las y los estudiantes