El proceso de admisión es una evaluación donde se miden
tus conocimientos a fin de ingresar a un centro superior de estudios, sean
universitarios o no universitarios. De manera literal es una gran fiesta
académica.
sábado, 14 de diciembre de 2019
viernes, 13 de diciembre de 2019
Aplicativo de selección DRE/UGEL| 11 al 16 de Diciembre.
FECHAS DEL CRONOGRAMA - CONTRATACIÓN DOCENTE 2020
11/12/2019 AL 16/12/2019
11/12/2019 AL 16/12/2019
Se realiza la selección, por parte de los postulantes, de la DRE o UGEL con plazas vacantes en el grupo de inscripción en el que dio la Prueba Única Nacional, a través del portal institucional del Minedu.
Ingrese al aplicativo de selección para poder
acceder al portal educativo del Ministerio de Educación a fin de ingresar al
Sistema de Inscripción.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Cuadernos de repaso| Educación primaria.
By Administradordiciembre 11, 2019Cuadernos completos listos para imprimir de acuerdo a contenidos curriculares.No comments

Estos cuadernos ayudarán a tus
alumnos a revisar y consolidar los contenidos curriculares básicos aprendidos
durante el curso, trabajado.
Hemos desarrollado un cuaderno
de vacaciones descargable y gratuito que corresponde a cada curso de Educación
Primaria, enfocado a niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad.
Las competencias básicas que
forman el programa educativo de esta etapa nos han servido de guía para
desarrollar estos cuadernos, así hemos tratado de sintetizar y ofrecer un
cuaderno de repaso de las asignaturas troncales en Educación Primaria.
Descargue aquí
Requisitos generales| Contrato docente 2020.
1. ¿Cuál es el
objetivo del proceso de contratación docente?
Con
el objetivo de garantizar el servicio educativo y asegurar que las
instituciones educativas cuenten con profesores desde el primer día de clases
del año 2020, el Minedu anualmente realiza el proceso de contratación en el
marco de la Ley de Reforma Magisterial y la Ley N.° 30328. A través de este
proceso se contrata más de 160 mil docentes al año.
2. ¿Qué plazas
vacantes son consideradas en este proceso?
El
proceso de contratación del servicio docente consideran las siguientes plazas
vacantes:
Plazas
orgánicas y eventuales con el cargo de profesor.
Plazas
temporales que se generan por ausencia del profesor, en casos de licencias,
sanción, designación, encargatura, destaque, inasistencia a su centro de
trabajo, separación preventiva o retiro.
Horas
para completar el plan de estudios de las II.EE. en educación básica regular
nivel secundario y educación básica alternativa ciclo avanzado, de acuerdo al
cuadro de horas aprobado.
También incluye horas del área curricular de
educación física en educación básica regular del nivel primaria.
3. ¿Cuándo se
realiza la publicación de las plazas vacantes?
El
Minedu realizará la prepublicación de plazas vacantes la última semana hábil de
diciembre, cuya publicación final estará a cargo de las DRE y UGEL, hasta el 14
de enero de 2020, previa validación.
El listado final de plazas vacantes se
publica de acuerdo a la siguiente clasificación:
- Plazas orgánicas.
- Plazas eventuales.
- Plazas temporales por ausencia de profesor.
- Horas para completar el plan de estudios.
4. ¿Cuáles son
las etapas del proceso de contratación?
El
proceso de contratación docente considera dos etapas:
Etapa
de convocatoria
Contempla
las siguientes acciones:
- Conformación del comité de
contratación docente
- Publicación de las plazas
vacantes
- Aprobación del cronograma para
la contratación docente
Etapa
de adjudicación esta considera:
Fase
I: Contratación por resultados de la Prueba única Nacional (PUN)
Fase
II: Contratación por evaluación de expedientes
Fase
III: Contratación Excepcional
Contratación
especial
5. ¿Quiénes
realizan el proceso de contratación docente?
Está
a cargos de los comités de contratación docente que se conforman en las
unidades de gestión educativa local (UGEL) que tengan la calidad de unidad
ejecutora, las cuales son integradas por:
6. ¿Cuándo y
quienes aprueban el cronograma?
Las
Direcciones y Gerencias Regionales de Educación aprueban los cronogramas
regionales durante la segunda semana de enero. El cronograma contempla las
siguientes actividades:
Fase
I: Contratación por resultados de la PUN
- Convocatoria.
- Fecha de adjudicación.
Fase
II: Contratación por evaluación de expedientes
- Convocatoria y fecha de
presentación de expedientes.
- Fecha de revisión de
expedientes.
- Publicación de resultados
preliminares.
- Presentación y absolución de
reclamos.
- Publicación final de
resultados.
- Fecha de adjudicación.
Fase
III: Contratación excepcional
- Convocatoria y fecha de
presentación de expedientes.
- Fecha de revisión de
expedientes.
- Publicación de resultados preliminares.
- Presentación y absolución de reclamos.
- Publicación final de
resultados.
- Fecha de adjudicación.
7. ¿Quiénes
participan en la fase I?
En
la fase I participan los docentes que se encuentran en el cuadro de méritos de
la UGEL, de acuerdo a la modalidad, nivel, ciclo, especialidad o área
curricular de la plaza publicada.
El cuadro de méritos de acuerdo a la Prueba
única Nacional (PUN) será publicado por el Minedu el 6 de enero del 2020. La
adjudicación en esta fase se realiza en estricto orden de mérito.
8. ¿Quiénes
participan en la fase II?
Esta
fase se realiza solo en caso queden plazas vacantes luego de haber agotado el
cuadro de méritos (PUN).
Participan los docentes que acreditan los requisitos
establecido en el Anexo 3-A, y que presentan su expediente ante la UGEL
especificando el nivel, modalidad, ciclo, especialidad o área curricular.
En
esta fase se realiza una evaluación de expedientes que determina un cuadro de
méritos en función a los siguientes criterios (Anexo 8-A): formación académica
(máx.50 pts.), formación profesional (máx. 30 pts.) y experiencia laboral (máx.
20 pts.). El máximo puntaje son cien (100) puntos.
La adjudicación en esta fase
se realiza en estricto orden de mérito.
9. ¿Quiénes
participan en la fase III?
Esta
fase se realiza solo en caso queden plazas vacantes luego de haber agotado el
cuadro de méritos de la fase II. Participan los docentes que acrediten los
requisitos excepcionales (Anexo 3-B) que se establecen con criterio de
flexibilidad para garantizar la prestación del servicio educativo.
La
evaluación de expedientes se realizan con los mismos criterios de la fase II y
la adjudicación se realiza en estricto orden de méritos.
10. ¿Qué es la
contratación especial?
La
contratación especial es el procedimiento que busca atender desde el inicio del
proceso de contrato las plazas de difícil cobertura, tales como las plazas de
instituciones educativas ubicadas en la zona rural, Valle de los ríos Apurímac,
Ene y Mantaro VRAEM, de frontera, así como las instituciones educativas por
convenio y de educación intercultural bilingüe, entre otras.
El
Minedu realiza una publicación de plazas de difícil cobertura la tercera semana
de enero. Los postulantes ubicados en los cuadros de méritos podrán acceder a
una contratación directa hasta el tercer día posterior a la publicación de
dichas plazas.
En
el caso de que las plazas continúen vacantes, el comité de contratación
adjudicará a los beneficiarios de una beca de formación inicial a través de
Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), con la finalidad que
cumplan con su “Compromiso de Servicio al Perú”.
11.
¿Cuáles son los requisitos generales para postular a un contrato docente?
Estos
requisitos son acreditados con el original de la declaración jurada según
formato del Anexo 5-A o Anexo 5-B de la norma técnica, según corresponda,
debidamente firmada por el postulante y consignado su huella digital.
Adicionalmente
el profesor deberá cumplir con los requisitos requeridos de acuerdo a la
modalidad, nivel, ciclo, especialidad o área curricular de la plaza
Descarga aquí
Selección DRE/UGEL| Contrato docente 2020.
Hoy miércoles 11 de diciembre
del 2019 empieza la etapa de inscripción en la plataforma del ministerio de
educación y seleccionar a que DRE/UGEL presentarse y figurar en los cuadros de
mérito para la Contratación Docente 2020-2021.
11/12/2019 -
16/12/2019 Selección, por
parte de los postulantes, de la DRE o UGEL con plazas vacantes en el grupo de
inscripción en el que dio la Prueba Única Nacional, a través del portal
institucional del Minedu.
18/12/2019
- 18/12/2019 Publicación de postulantes por DRE o
UGEL, en el portal institucional del Minedu,
martes, 10 de diciembre de 2019
Norma para contrato docente 2020| Requisitos y procedimientos.
By Administradordiciembre 10, 2019Requisitos y procedimientos para contrata docente 2020.No comments

CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el
artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, el Ministerio de
Educación es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir,
dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en
concordancia con la política general del Estado;
Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del artículo 80 de la precitada Ley, es función del Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector e implementar la Carrera Pública Magisterial; Que, el artículo 76 de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, dispone que las plazas vacantes existentes en las instituciones educativas públicas no cubiertas por nombramiento, son atendidas vía concurso público de contratación docente;
Que, el artículo 1 de la Ley Nº 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones, señala que el Contrato de Servicio Docente regulado en la Ley de Reforma Magisterial, tiene por finalidad permitir la contratación temporal del profesorado en instituciones educativas públicas de educación básica y técnico productiva. Asimismo, establece que mediante decreto supremo, refrendado por la Ministra de Educación, se regula el procedimiento, requisitos y condiciones, para las contrataciones en el marco del Contrato de Servicio Docente; así como las características para la renovación del mismo;
Que, bajo ese marco normativo, a través del Decreto Supremo Nº 001-2019-MINEDU, se aprueba la “Norma que regula el procedimiento, los requisitos y las condiciones para las contrataciones en el marco del Contrato de Servicio Docente en Educación Básica, a que hace referencia la Ley Nº 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones”, modificada mediante el Decreto Supremo N° 003-2019-MINEDU;
Que, con la finalidad de actualizar el procedimiento, los requisitos y las condiciones para las contrataciones en el marco del Contrato de Servicio Docente en Educación Básica y resolver situaciones identificadas durante el desarrollo del proceso de contratación docente; resulta necesario aprobar una nueva norma que regule dichos aspectos; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Le y Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley N° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones.
Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del artículo 80 de la precitada Ley, es función del Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector e implementar la Carrera Pública Magisterial; Que, el artículo 76 de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, dispone que las plazas vacantes existentes en las instituciones educativas públicas no cubiertas por nombramiento, son atendidas vía concurso público de contratación docente;
Que, el artículo 1 de la Ley Nº 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones, señala que el Contrato de Servicio Docente regulado en la Ley de Reforma Magisterial, tiene por finalidad permitir la contratación temporal del profesorado en instituciones educativas públicas de educación básica y técnico productiva. Asimismo, establece que mediante decreto supremo, refrendado por la Ministra de Educación, se regula el procedimiento, requisitos y condiciones, para las contrataciones en el marco del Contrato de Servicio Docente; así como las características para la renovación del mismo;
Que, bajo ese marco normativo, a través del Decreto Supremo Nº 001-2019-MINEDU, se aprueba la “Norma que regula el procedimiento, los requisitos y las condiciones para las contrataciones en el marco del Contrato de Servicio Docente en Educación Básica, a que hace referencia la Ley Nº 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones”, modificada mediante el Decreto Supremo N° 003-2019-MINEDU;
Que, con la finalidad de actualizar el procedimiento, los requisitos y las condiciones para las contrataciones en el marco del Contrato de Servicio Docente en Educación Básica y resolver situaciones identificadas durante el desarrollo del proceso de contratación docente; resulta necesario aprobar una nueva norma que regule dichos aspectos; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Le y Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley N° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones.
Plazas y Plataforma de Inscripción Contrata Docente 2020 | MINEDU
Hoy martes 10
de diciembre del 2019 empieza la etapa de determinación de los cuadros de
mérito para la Contratación Docente 2020-2021. Este día se publicarán
las plazas vacantes para contratos: Esta fecha lo especifica el cronograma del concurso de
ingreso a la Carrera Pública Magisterial aprobado con la Resolución Viceministerial N° 210-2019-MINEDU.
FECHAS DEL CRONOGRAMA - CONTRATACIÓN DOCENTE 2020
10/12/2019
Publicación de plazas vacantes para contratos, en el portal institucional del Minedu.
11/12/2019 AL 16/12/2019
Selección, por parte de los postulantes, de la DRE o UGEL con plazas vacantes en el grupo de inscripción en el que dio la Prueba Única Nacional, a través del portal institucional del Minedu.
FECHAS DEL CRONOGRAMA - CONTRATACIÓN DOCENTE 2020
10/12/2019
Publicación de plazas vacantes para contratos, en el portal institucional del Minedu.
11/12/2019 AL 16/12/2019
Selección, por parte de los postulantes, de la DRE o UGEL con plazas vacantes en el grupo de inscripción en el que dio la Prueba Única Nacional, a través del portal institucional del Minedu.
Dando Click en el siguiente enlace usted podrá acceder al porta educativo del Ministerio de Educación a fin de ingresar al Sistema de Inscripción.
N°
|
DRE
|
.PDF
|
COMPARTIR
|
1
|
|||
2
|
|||
3
|
|||
4
|
|||
5
|
|||
6
|
|||
7
|
|||
8
|
|||
9
|
|||
10
|
|||
11
|
|||
12
|
|||
13
|
|||
14
|
|||
15
|
|||
16
|
|||
17
|
|||
18
|
|||
19
|
|||
20
|
|||
21
|
|||
22
|
|||
23
|
|||
24
|
|||
25
|
|||
26
|