MEDIOS MATERIALES EDUCATIVOS
Existe una serie de definiciones que a veces nos confunden respecto a los
medios y materiales educativos, pues se habla de ellos como un solo conjunto o
no se les distingue con precisi贸n. Pues los medios y materiales juegan un papel
espec铆fico al interior del proceso educativo.
Para hacer alusi贸n a los medios materiales educativos se utilizan
indistintamente las siguientes expresiones:
· Medios auxiliares
· Medios did谩cticos
· Recursos audiovisuales
· Recursos did谩ctico a s
· Recursos perceptuales del aprendizaje.
· Materiales did谩cticos
· Materiales educativos
· Materiales multisectoriales
· Materiales suplementarios
ELABORACI脫N DE MATERIALES
EDUCATIVOS
A. Criterios para la elaboraci贸n y uso de materiales educativos
A.1. Desde el punto de vista de la Programaci贸n Curricular
Los materiales deben servir de apoyo en el desarrollo de las unidades de
aprendizaje por experiencia programada. Es decir, presentan los contenidos
previstos y contribuir al logro de los objetivos; adem谩s est谩 de acuerdo con la
metodolog铆a de ense帽anza-aprendizaje elegir谩 por el docente.
Es importante que no exista contradicci贸n entre el material que se emplea y la
programaci贸n curricular en los objetivos, en los contenidos y en la metodolog铆a
por ejemplo si se ha decidido aplicar el m茅todo global del lectura por razones
debidamente fundamentales, no se emplear谩 un libro del lectura basado en el
m茅todo sil谩bico.
En conclusi贸n el medio y material educativo debe ser apropiado al objetivo de
aprendizaje que se pretende alcanzar. El docente debe tener claro qu茅 va a
ense帽ar que van a aprender los estudiantes para utilizar el medio y material
m谩s pertinente.
A.2. Desde el punto de vista cultural
Los materiales educativos que utilizar谩n los alumnos deben estar de acuerdo con
la cultura e intereses de la comunidad a nivel de los contenidos, del lenguaje,
de las ilustraciones, el tipo material.
A.3. Desde el punto de la comunicaci贸n
Los materiales educativos son un medio de comunicaci贸n en el proceso de
ense帽anza-aprendizaje. Para facilitar el proceso de comunicaci贸n deben ser
entonces materiales MOTIVADORES: interesantes, atractivos, sencillos y
comprensibles.
Estos materiales no s贸lo deben presentar contenidos sino que PROPICIEN LA
ACTIVIDAD CREADORA DE LOS NI脩OS y el intercambio de experiencias con sus
compa帽eros y con el docente.
A.4. Respecto a su uso en el aula
Al seleccionar, adaptar o elaborar materiales educativos se debe tener muy
presente la forma de trabajo que apliquemos y las situaciones que se dan en el
aula o fuera de ella.
Algunos tipos de materiales se presentan m谩s que otros para que cada alumno
trabaje con ellos en forma individual, o para el trabajo con peque帽os grupos,
copar el trabajo conjunto de todos los alumnos. Este aspecto es muy importante
en el caso de las escuelas unidocentes, en las que los materiales educativos
pueden tener una funci贸n muy importante como instrumentos auxiliares de apoyo
al docente.
Hay que tomar en cuenta la capacidad econ贸mica de los padres de familia, de las
escuelas y de la comunidad y no pretender utilizar materiales que no est茅n al
alcance de sus recursos. Cabe mencionar que existen t茅cnicas para la
fabricaci贸n casera ya muy bajo costo de algunos equipos. Por ejemplo:
microscopio, proyectores dentistas fijas y opacas, mine ahora focos, etc.
Debemos tener presente que los materiales est茅n al servicio del ense帽anza y no
al contrario. Lo que s铆 debemos hacer un empleo cr铆tico de los materiales
educativos en el aula, evalu谩ndolos constantemente. Sobre todo cuando los
empleamos por primera vez. Para ello nos preguntaremos sobre sus contenidos,
lenguaje e ilustraciones, sus caracter铆sticas f铆sicas, etc. en relaci贸n con los
objetivos curriculares y con las caracter铆sticas de los alumnos y de la
comunidad.
TIPOS DE MATERIALES EDUCATIVOS
Tenemos los siguientes:
1. Materiales auditivos
2. Materiales de imagen fija
3. Materiales gr谩ficos
4. Materiales impresos
5. Materiales mixtos
6. Materiales tridimensionales
7. Materiales electr贸nicos